miércoles, 14 de septiembre de 2016

TIPOS DE REACCIONES

Martes 13 de septiembre de 2016
ENMS SALVATIERRA
BLOQUE 1
REACCIONES QUIMICAS
Integrantes del equipo:
*    Nora Viridiana Casas Arreola.
*    Ma. Del Carmen Marcial Alva.
*    María de Jesús Cantero García.




REACCIONES DE NEUTRALIZACIÓN
En la Neutralización se mezcla un ácido más una base (óxido básico). En la reacción se produce agua y una sal. Aunque en la reacción de un óxido no metálico más un óxido metálico, no se producirá agua. (Méndez, 2010)
ÁCIDO+BASE→SAL+AGUA
EJEMPLO: HCl+NaOH→NaCl+H2O

Resultado de imagen para reacciones de neutralizacion de uso cotidiano (Svenson, 2012)



REACCIONES DE COMBUSTIÓN 
Es la reacción química exotérmica del O2 (oxígeno) más otra llamada combustible, produciéndose luz y calor. Hay que destacar que bien puede producirse la reacción con oxígeno u otra que contenga varias sustancias incluida el oxígeno, que recibe el nombre de comburente. Los productos gaseosos más comunes de la reacción son el CO2 (dióxido de carbono) y agua (H2O).
Su forma general queda así:
                                           Hidrocarburo + O2                                CO2   + H2O
TIPOS DE COMBUSTIONES:
1.    COMPLETA: las sustancias combustibles reaccionan hasta el grado máximo posible de oxidación. No habrá presencia de sustancias combustibles en los productos o humos de la reacción. 
2.    INCOMPLETA: no se alcanza el grado suficiente de oxidación, y por consecuencia no hay presencia de humos.
3.    TEÓRICA: no hay presencia de oxígeno en los humos, debido a que éste fue usado íntegramente en la reacción.
4.    Combustión con exceso de aire: se produce con una gran cantidad de aire. La combustión no tiende a producir sustancias combustibles en los gases de reacción.
5.    Combustión con defecto de aire: se caracteriza por la presencia de sustancias combustibles en los gases o humos de la reacción. (TP- Laboratorio Químico)


Un ejemplo de combustión es donde ocurre en las células del cuerpo para metabolizar los alimentos, lo que proporciona energía para nuestras actividades.

Resultado de imagen para combustion (a2ua.com)    



Bibliografía

a2ua.com. (s.f.). Recuperado el 5 de septiembre de 2016, de a2ua.com: https://a2ua.com/combustion.html
Méndez, Á. (6 de abril de 2010). La Guía. Recuperado el 5 de septiembre de 2016, de La Guía: http://quimica.laguia2000.com/reacciones-quimicas/reacciones-de-neutralizacion
México, U. N. (s.f.). Portal Académico CCH. Recuperado el 13 de septiembre de 2016, de Portal Académico CCH: http://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/aprende/quimica1/balanceoecuaciones
Svenson. (14 de septiembre de 2012). Svenson Belleza. Recuperado el 5 de septiembre de 2016, de Svenson Belleza: http://belleza-svenson.es/champus-y-ph-la-composicion-quimica-del-pelo/
TP- Laboratorio Químico. (s.f.). Recuperado el 5 de septiembre de 2016, de TP- Laboratorio Químico: https://www.tplaboratorioquimico.com/quimica-general/compuestos-quimicos/reaccion-de-combustion.html







No hay comentarios.:

Publicar un comentario